TOLIMA DEBUTA CON STAND PROPIO EN EL BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET 2025

l Tolima hizo historia en el mercado audiovisual más importante del país, al participar por primera vez con un stand propio en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), consolidando así su lugar en la industria cinematográfica nacional.

Gracias al respaldo de la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y al liderazgo del Consejo Departamental de Cinematografía, el departamento presentó 10 proyectos audiovisuales y abrió nuevas puertas para la creación, circulación y coproducción regional.

“Tolima es locación”: creatividad y talento regional

Bajo el lema “Tolima es locación”, representantes del sector mostraron la riqueza paisajística, narrativa y técnica de municipios como Honda, Melgar, Guamo, Mariquita, Alvarado y Fresno. Su participación atrajo a inversionistas, distribuidores y gestores culturales del país y del exterior.

“Este logro es motivo de orgullo. Agradecemos a la Gobernación del Tolima por creer en el cine regional. Hoy, más que nunca, mostramos que desde zonas apartadas también nacen grandes historias”, afirmó Hugo Andrés Quintero Rivera, presidente del Consejo Departamental de Cinematografía del Tolima.

El BAM: una vitrina clave para el cine colombiano

El Bogotá Audiovisual Market (BAM), en su edición número 16, se consolida como la principal plataforma de conexión entre creadores, compradores y festivales en Colombia. Por más de una década, ha impulsado la industria audiovisual en todo el país, promoviendo proyectos con proyección nacional e internacional.

Resultados clave del Tolima en el BAM 2025:

  • ✅ Invitación al 3.º Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas.
  • ✅ Avance en la creación de la Comisión Fílmica de Honda.
  • ✅ Proyección de la Ruta de Festivales de Cine Tolimense, en alianza con Melgar, Fresno y Mariquita.
  • ✅ Inclusión en la Red Audiovisual del Eje Cafetero.
  • ✅ Acercamiento con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
  • ✅ Participación en Relatos Regionales – Zona Cafetera, junto a Telecafé.
  • ✅ Nuevas coproducciones y alianzas comerciales para los productores regionales.

Un paso más hacia la descentralización cultural

Esta participación forma parte de la estrategia de descentralización cultural impulsada por el Gobierno Departamental, que busca fortalecer las industrias creativas y generar oportunidades para el talento local en escenarios nacionales.

https://www.facebook.com/share/p/12LajrmnseV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *