“EL PARO FUE JUSTO, AHORA NECESITAMOS RESULTADOS”: ADRIANA MATIZ TRAS LEVANTAMIENTO DEL PARO ARROCERO

ras la firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el gremio arrocero que puso fin al paro nacional tras once días de protestas, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un llamado urgente a cumplir los compromisos pactados, advirtiendo que el acuerdo no puede quedarse solo en el papel.

Durante su intervención en la mesa de diálogo en Bogotá, la mandataria respaldó las reclamaciones del gremio y exigió acciones concretas y rápidas:

“Este paro fue justo. Se han venido haciendo reclamos legítimos por parte de los arroceros: incentivos a la comercialización, alivios financieros y condiciones equitativas de producción. Ahora necesitamos ver resultados”.

⚠️ Urgencia en la ejecución de los acuerdos

Matiz solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acelerar el aval a la resolución firmada por el Ministerio de Agricultura. Según lo explicado, si el trámite se extiende hasta finales de agosto, muchos productores que ya están en cosecha no podrán acceder a los beneficios a tiempo.

“Solicito que el tiempo de trámite no se tome en su totalidad. Nuestros arroceros no pueden esperar mientras enfrentan una cosecha con altos costos y baja rentabilidad”.

📉 Dos temas críticos para el Tolima

La gobernadora pidió dejar constancia en el acta final de dos situaciones clave:

1. Incentivo a la comercialización mal ejecutado:

  • De $21 mil millones asignados, solo se han ejecutado $4 mil millones.
  • En el Tolima se inscribieron 6.000 productores, pero solo 1.000 recibieron apoyo.

“Solicito que los más de $17 mil millones restantes se reinviertan directamente en el sector arrocero, tal y como fue previsto inicialmente”.

2. Tasa de uso del agua:

  • La fórmula actual encarece los costos de producción.
  • El precio fijado de $198.000 por tonelada apenas cubre gastos.

“Modificar la fórmula de esta tasa es clave. Solo así nuestros agricultores podrán tener rentabilidad real”, afirmó Matiz, quien además anunció una reunión con el Ministerio de Ambiente el próximo lunes sobre este tema.

🟢 Compromiso con el agro y el desarrollo regional

La gobernadora reiteró el papel fundamental del Tolima como territorio productor de arroz, y aseguró que continuará haciendo seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, defendiendo los intereses de los más de 8.000 arroceros tolimenses.

“El sector agrícola necesita algo más que promesas. Necesita compromiso, cumplimiento y acción inmediata”, concluyó.

https://www.facebook.com/share/p/16ayz1YAdy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *