
La Policía Metropolitana de Ibagué, a través de su Grupo de Derechos Humanos, se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, celebrado cada 25 de julio. Esta fecha recuerda el encuentro de 1992 en República Dominicana, donde mujeres afro de América Latina, el Caribe y la diáspora se reunieron por primera vez para hacer visible su lucha histórica.
🎯 Reconocimiento y compromiso institucional
Este acto simbólico busca reconocer el rol de las mujeres afrodescendientes en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y equitativas. Su liderazgo en lo social, político, cultural y comunitario ha sido un ejemplo de resistencia, sabiduría ancestral y fortaleza colectiva.
“Nosotras, las mujeres afrodescendientes de Colombia, siempre trabajaremos con nuestra Policía Nacional y vamos a continuar llevando este legado tan importante por medio de nuestros saberes, sabores y costumbres ancestrales”, expresó Liliana Mosquera Murillo, de la Asociación de Mujeres Víctimas Cabezas de Familia.
🛡️ Policía al servicio de la diversidad
La Policía reafirmó su compromiso con:
- La promoción de los derechos humanos
- El respeto por la diversidad étnica y cultural
- La lucha contra todo tipo de discriminación
- La participación plena y segura de las mujeres afro en todos los espacios sociales
Este tipo de acciones reflejan el camino hacia una sociedad más consciente, respetuosa y solidaria, donde las voces afrodescendientes tengan el espacio y reconocimiento que merecen.