EJÉRCITO CAPTURÓ A SEIS PERSONAS POR MINERÍA ILEGAL EN ATACO, TOLIMA

El Ejército Nacional, en una operación interinstitucional, desarticuló una red de explotación ilegal de oro en Ataco, sur del Tolima. En el procedimiento fueron capturadas seis personas en flagrancia y se incautó maquinaria usada para extraer oro aluvial sin permisos.

La operación en Mesa de Pole

La intervención se realizó en la vereda Mesa de Pole. Participaron soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.° 13, la Sexta Brigada, la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Cortolima.

Los uniformados sorprendieron a los detenidos mientras utilizaban dos retroexcavadoras y una clasificadora tipo canalón. Con esta maquinaria removían tierra cerca de la quebrada Polecito, afectando un área aproximada de 350 metros cuadrados.

Afectación a la economía criminal

Según las investigaciones, la estructura extraía cerca de 6.000 gramos de oro al mes, valorados en más de 2.298 millones de pesos.

De esa cifra, alrededor de 229 millones de pesos iban destinados al GAO-r Frente Ismael Ruiz, grupo armado residual que se beneficiaba de esta actividad ilegal.

La maquinaria incautada fue avaluada en más de 1.120 millones de pesos.

Procesos judiciales

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros minerales.

Daño ambiental

Además del golpe económico, la operación evitó un grave impacto ambiental. La minería ilegal había causado deforestación, contaminación de fuentes hídricas y erosión del suelo.

Expertos señalaron que la recuperación total del ecosistema podría tardar hasta 30 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *