GOBERNADORES PIDEN DEROGAR DECRETOS DEL GOBIERNO NACIONAL POR RIESGO A INVERSIÓN SOCIAL

Asamblea extraordinaria en Bogotá

Bogotá, 19 de agosto de 2025. En una Asamblea General Extraordinaria de la Federación Nacional de Departamentos, los gobernadores de Colombia expresaron su preocupación por los recientes decretos y resoluciones del Gobierno Nacional.

Según los mandatarios, estas medidas debilitan la autonomía y la descentralización de las regiones, limitando la inversión en programas sociales y de desarrollo.

Llamado al diálogo

El presidente de la Federación y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, anunció la conformación de una mesa urgente con el Gobierno Nacional:

“Convocamos a una mesa con diferentes miembros del Gobierno Nacional para revisar estas decisiones que afectan a las regiones”.

Reclamo de la gobernadora del Tolima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, advirtió sobre el impacto directo en las finanzas departamentales:

“Con las decisiones del Gobierno Nacional se está asfixiando a las regiones. Solicitamos la derogatoria del concepto emitido por el DNP, que afecta la bolsa de regalías e impone cargas a municipios y departamentos. En salud, más de $500 mil millones se están trasladando a los territorios por decisiones del Ministerio de Salud”.

Defensa de la autonomía

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, insistió en la necesidad de proteger la descentralización:

“Ratificamos nuestra voluntad de luchar por una autonomía regional real. Estos decretos alteran el equilibrio económico entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales”.

Próximos pasos

Los mandatarios se comprometieron a mantener una posición unificada para exigir la derogatoria de los decretos que, según ellos, ponen en riesgo la inversión social en salud, educación e infraestructura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *