
En el marco de la estrategia “Ibagué, Seguridad Para Todos”, la Policía Metropolitana, en coordinación con la Alcaldía Municipal, reforzó las acciones de control y prevención durante el segundo fin de semana de agosto. Los operativos, desplegados en múltiples sectores, se enfocaron en reducir delitos, garantizar la convivencia y aumentar la presencia institucional en la ciudad.
Resultados destacados
Durante las jornadas, se adelantaron 638 planes de seguridad. De ellos, 207 controles se dirigieron a motociclistas, 167 a vehículos de servicio público y 2 caravanas por la seguridad. Las autoridades realizaron intervenciones en parques, puestos de control vial y operativos en la terminal de transporte, cubriendo puntos estratégicos con alta incidencia delictiva.
Asimismo, se verificaron 26.484 antecedentes a personas y 19.749 a vehículos y motocicletas, consolidando un control integral en la jurisdicción. Las acciones permitieron la captura de 9 personas en flagrancia y 1 mediante orden judicial por delitos como hurto, lesiones personales, violencia contra servidor público, tráfico de estupefacientes y receptación.
Incautaciones y comparendos
En la ofensiva contra el homicidio y las lesiones personales, fueron incautadas 211 armas cortopunzantes, más de 3.000 gramos de estupefacientes y 3 armas de fuego. Además, se impusieron 292 órdenes de comparendo por diferentes infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016).
Entre las principales conductas sancionadas se encuentran:
- 211 por porte de armas cortopunzantes.
- 27 por consumo o porte de sustancias psicoactivas.
- 16 por irrespetar a las autoridades.
- 20 por participar en riñas.
- 5 por uso de celulares reportados como hurtados o extraviados.
- 2 a establecimientos públicos por incumplir la normatividad.
Atención ciudadana
Durante el mismo periodo, la línea de emergencias 123 recibió 1.247 llamadas, de las cuales 54 correspondieron a riñas y 38 a casos de violencia intrafamiliar. La Policía destacó que la articulación entre autoridades y comunidad es clave para consolidar entornos seguros y pacíficos en la capital tolimense.