EN UN ACTO EMOTIVO,  RECTORA (E) DE LA UT OFRECIÓ DISCULPAS PÚBLICAS POR CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO REGISTRADOS EN EL ALMA MATER

UT ofrece disculpas por casos de violencia de género

La rectora (e) encabezó un acto simbólico de reconocimiento, reparación y compromiso institucional

En un acto público lleno de simbolismo y memoria, la Universidad del Tolima ofreció disculpas públicas por los casos de violencia de género ocurridos en su entorno, reconociendo el dolor causado y renovando su compromiso con la verdad, la reparación simbólica y, especialmente, con la no repetición.

Un discurso con valentía y empatía

La rectora (e), Nancy Gómez, lideró el evento con un mensaje claro: la institución reconoce las fallas y trabajará sin descanso por una universidad segura e incluyente.

“A las mujeres y personas vulneradas, las abrazamos de manera solidaria, como señal de empatía con su dolor y de compromiso con la no repetición. Gracias por no rendirse”, expresó Gómez.

Comunidad universitaria presente

El acto fue acompañado por estudiantes, docentes, personal administrativo, colectivos feministas y autoridades del Gobierno Departamental, quienes valoraron el gesto institucional como un paso hacia la transformación real.

La vocera del colectivo feminista Marincendiaria, Paula Millán, destacó la importancia del acto:

“Es una oportunidad para iniciar una justicia restaurativa que transforme la manera en la que abordamos estas problemáticas”.

Respaldo institucional y gubernamental

Desde la Secretaría de la Mujer del Tolima, su titular Nelly Arbeláez reafirmó el compromiso del gobierno seccional con los derechos de las mujeres:

“Fue un acto muy sentido y simbólico. Desde la Secretaría seguiremos acogiéndolas y acompañándolas”.

Por su parte, Yurani Prieto, delegada de la Gobernación ante el Consejo Superior, reiteró:

“Trabajamos por una universidad donde todos y todas podamos estar y ocupar un espacio justo”.

Compromiso con la no repetición

Este acto representa un paso firme hacia la reconciliación institucional, en una universidad que reconoce su historia y asume su rol en la transformación de una cultura basada en el respeto, la equidad y la dignidad humana.

La Universidad del Tolima se comprometió a convertir el dolor en acción y las palabras en políticas públicas efectivas que garanticen espacios libres de violencia de género.

https://www.facebook.com/share/v/162LvAR4a8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *