
La tercera Feria Internacional del Café se llevará a cabo el 9 y 10 de agosto en El Líbano, Tolima. El municipio anfitrión está preparado para recibir a los visitantes en un evento que promete mostrar lo mejor de la caficultura y la cultura local.
Capital cafetera del norte tolimense
Las cifras de producción confirman a El Líbano como uno de los epicentros cafeteros más importantes de Colombia. Su reputación se sustenta en la calidad del grano, la innovación en procesos y la tradición agrícola que caracteriza a sus productores.
Más allá de la producción, la “Ciudad de Torres Blancas” destaca por su hospitalidad. Los visitantes son recibidos con sonrisas, un café recién preparado y la disposición de guiarles por las calles y senderos de este municipio andino.
Naturaleza y turismo rural
El paisaje montañoso de El Líbano ofrece una escenografía ideal para experiencias en contacto con la naturaleza. Los operadores turísticos locales promueven alojamiento rural sostenible, combinando el confort con la preservación ambiental.
Quienes deseen aprender más sobre el café podrán participar en recorridos por fincas tradicionales. Los guías mostrarán el proceso desde la cosecha del grano hasta la cata de cafés especiales, incluyendo métodos artesanales y técnicas modernas de preparación.
Gastronomía con identidad
La oferta gastronómica complementa la experiencia. Restaurantes y hoteles locales presentan una carta que combina platos típicos tolimenses con propuestas creativas inspiradas en sabores de otras regiones.
En definitiva, El Líbano se consolida como un destino que combina tradición, naturaleza, sabor y hospitalidad. Para describirlo en una sola palabra: paraíso.