
Gissela Sánchez Castiblanco, representante de la agencia de viajes Entreaguas Reserva Natural, asistirá a la Feria Mundial de Vida Silvestre (GWF) que se celebrará en India, del 10 al 12 de octubre de 2025. La empresa ibaguereña cuenta con más de 10 años de trayectoria en el sector del ecoturismo y la conservación.
Promoción de la biodiversidad tolimense
En este evento internacional se abordarán temas como conservación de la biodiversidad, ecoturismo y sostenibilidad.
El objetivo de Entreaguas será dar a conocer la oferta turística de Ibagué, en especial la riqueza natural del corregimiento de Toche y el Cañón del Combeima.
“Vamos a representar orgullosamente los atractivos que tenemos en torno a la biodiversidad, como nuestras aves endémicas, la palma de cera y el oso de anteojos. Este espacio es una oportunidad para potenciar nuestro destino de turismo de naturaleza a nivel mundial”, afirmó Sánchez Castiblanco.
Apoyo de la Alcaldía
El director de Turismo de Ibagué, Jairo Moreno, destacó la importancia de esta participación para atraer visitantes extranjeros:
“Continuamos apoyando a nuestras empresas del sector turismo. Entreaguas tiene una amplia trayectoria y una oferta ideal para promocionar nuestro producto turístico ‘Descubre Ibagué naturalmente musical’ en este evento de talla mundial”.
Moreno añadió que la feria, que se realizará en Nueva Delhi, espera recibir a más de 55.000 personas, potenciales visitantes interesados en actividades como avistamiento de aves, montañismo y turismo de naturaleza.
Aliados estratégicos y atractivos
En esta misión comercial participará como aliado Adam Rainoff, fotógrafo de California que ha impulsado el aviturismo en el Tolima. Rainoff será tallerista invitado por la organización de la GWF.
La Reserva Natural Entreaguas, registrada ante Parques Nacionales Naturales de Colombia y ubicada en Coello – Cocora, ofrece experiencias como aviturismo, senderismo, rafting por el río Coello y ecotalleres. Estos últimos incluyen la elaboración de chocolate y el uso de plantas medicinales propias de la región.