IBAGUÉ TENDRÁ FORMACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS EN COLEGIO OFICIAL

La Institución Educativa Niño Jesús de Praga implementará desde 2026 la primera profundización técnica en interpretación de lengua de señas en un colegio oficial del país, con respaldo de la Alcaldía.

Una apuesta por la educación inclusiva

El programa, dirigido a estudiantes desde noveno grado, busca formar competencias que permitan interactuar con la comunidad sorda y atender la creciente demanda laboral en el área. Con esta iniciativa, Ibagué se posiciona como pionera en la promoción de la inclusión y en la creación de oportunidades para sus jóvenes.

Impacto y proyección laboral

“Aquí los futuros ibaguereños que van a estar en las instituciones educativas y en los diferentes campos laborales se van a poder formar en interpretación de lengua de señas, lo que va a hacer que le apuntemos a una ciudad 3D: dinámica, diversa y especialmente digna”, expresó Gabriel Patarroyo, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.

La estrategia es resultado del trabajo conjunto entre la Alcaldía y la institución, que históricamente ha atendido población sorda. Ahora, el objetivo es ampliar ese alcance mediante una titulación técnica que los estudiantes obtendrán al finalizar grado 11.

Más allá de la comunicación

Este proyecto no solo derribará barreras comunicativas, sino que también incrementará las posibilidades de empleabilidad en sectores que requieren personal capacitado en interpretación de lengua de señas. Con ello, Ibagué reafirma su compromiso con la inclusión, la diversidad y el desarrollo social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *