MINVIVIENDA ACELERA PROYECTOS DE VIVIENDA EN TOLIMA

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Helga Rivas, sostuvo una mesa técnica con funcionarios de la Gobernación del Tolima, liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos de vivienda, agua potable y saneamiento básico en el departamento.

El encuentro se realizó en la sede administrativa departamental, previo a la visita oficial de la ministra a los municipios de Flandes y Melgar, donde supervisará avances de obras en ejecución.

Avances del Plan Departamental de Aguas

Durante la reunión, el gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT), Rodrigo Herrera, presentó el balance del Plan Departamental de Aguas (PDA). Según datos oficiales, se están invirtiendo más de $42.000 millones en obras de agua potable y saneamiento básico en 46 municipios.

En la Ventanilla Única Nacional se encuentran proyectos para saneamiento básico y acueducto en zonas rurales de Ataco y Planadas, mientras que en la Ventanilla Única Departamental se gestionan propuestas por $56.000 millones a la espera de viabilidad técnica y financiera.

Proyectos de vivienda en marcha

La Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima solicitó el acompañamiento del Ministerio para la reestructuración financiera de un proyecto que beneficiará a 300 familias en Anzoátegui y Flandes, con una inversión estimada de $3.900 millones.

“Necesitamos poner el pie en el acelerador para garantizar que estas soluciones lleguen a las familias que más lo necesitan”, declaró la ministra Helga Rivas durante la mesa técnica.

Modelo exitoso en Melgar

El Gobierno Departamental expuso el caso exitoso del programa de 200 mejoramientos de vivienda ejecutado en Melgar entre 2023 y 2024, con una inversión de $3.646 millones, beneficiando a hogares de zonas urbanas y rurales.

Este proyecto fue destacado como ejemplo de eficiencia y buena gestión, y se planteó replicar el modelo en otros municipios del Tolima.

Compromiso conjunto

Al cierre de la reunión, la ministra Rivas y la gobernadora Matiz coincidieron en que la articulación entre el Gobierno Nacional y el Departamental es clave para acelerar los procesos. “Cuando un proyecto se atrasa, la comunidad es la que más sufre. Nuestro compromiso es reducir los tiempos y garantizar que las obras se ejecuten con calidad”, enfatizó Rivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *