POLICÍA TOLIMA REFUERZA CAMPAÑA CONTRA LA EXTORSIÓN EN SEIS MUNICIPIOS

Estrategia de prevención

Tolima. La Policía Nacional, a través del Grupo de Comandos Especializados Antiextorsión (CEAEX) del Gaula, desarrolló jornadas de prevención en San Antonio, El Limón, Payandé, Icononzo, Guamo y Suárez.

Estas actividades se enmarcan en la campaña nacional “Yo no pago, yo denuncio”, cuyo propósito es evitar que la comunidad caiga en extorsiones y fortalecer la cultura de la denuncia.

Actividades realizadas

En la jornada participaron 26 uniformados expertos en prevención. Con ellos, se adelantaron:

  • Charlas informativas y conferencias.
  • Entrega de volantes y material pedagógico.
  • Reuniones con hoteleros, comerciantes, conductores, medios de comunicación, funcionarios públicos, líderes sociales y comunidad en general.

El objetivo fue educar a los ciudadanos sobre las distintas modalidades de extorsión y motivarlos a reportar cualquier caso.

Cercanía con la comunidad

El grupo CEAEX también recibió denuncias y brindó asesoría directa a los habitantes de las zonas visitadas. Estas acciones fortalecen la confianza de la comunidad y contribuyen a la seguridad regional.

La subintendente Ludy Andrea Peña Rodríguez, integrante del Gaula de la Policía Tolima, resaltó el lema de la campaña:

“No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito: córtale la conexión, cuelga y marca al 165”.

Invitación a denunciar

La Policía Tolima hizo un llamado a la ciudadanía para no guardar silencio frente a la extorsión. A través de la línea gratuita 165, cualquier persona puede denunciar de manera segura.

El mensaje fue claro: “Yo no pago, yo denuncio”. La prevención y la denuncia ciudadana son las herramientas más efectivas para enfrentar este delito y proteger a las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *