TOLIMA FORTALECE LA LUCHA ANTICONTRABANDO CON EL GOAT

Un grupo especializado para proteger la legalidad

Ibagué, 20 de agosto de 2025. El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda, trabaja en todo el departamento para combatir la comercialización ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.

El equipo está conformado por seis profesionales (tres abogados, dos contadores y un comunicador), un técnico judicial y seis técnicos operativos, quienes recorrerán los 47 municipios del Tolima. Su labor incluye capacitaciones, sensibilización, jornadas pedagógicas y operativos de control.

Estrategia conjunta

El GOAT hace parte de una estrategia articulada entre la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, con el objetivo de frenar el contrabando, proteger la salud pública y garantizar los recursos que ingresan al departamento por impuestos.

“Estaremos en los 47 municipios realizando sensibilización, capacitaciones y posteriormente operativos de control, no solo en locales comerciales y centros de distribución, sino también en las vías del departamento. Además, acompañaremos a instituciones educativas y alcaldías, junto a la Fuerza Pública, para detectar licor y cigarrillos de contrabando”, explicó Carol Andrea Páramo, secretaria de Hacienda del Tolima.

Impacto en salud y finanzas

De acuerdo con la Dirección de Rentas e Ingresos, la misión del GOAT no se limita a lo financiero. También busca proteger la salud de los ciudadanos, alertando sobre los riesgos del consumo de productos adulterados o ilegales.

“Desde hoy el GOAT estará en todos los municipios, incluyendo Ibagué, acompañando a la comunidad y promoviendo la cultura de consumir productos legales en el territorio”, señaló Cielo Helena Guayara Monroy, directora financiera de Rentas e Ingresos.

Operativos y articulación con la Fuerza Pública

El GOAT desarrolla controles en establecimientos, carreteras y visitas a contribuyentes, en coordinación con la Policía Metropolitana de Ibagué (Metib), el Departamento de Policía Tolima (Detol) y el Departamento de Policía Cundinamarca (Decun). Estas acciones buscan frenar el fraude y garantizar el cumplimiento tributario.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar actividades ilícitas relacionadas con la distribución y venta de cigarrillos o licores sin requisitos legales. Destacaron que el éxito de la estrategia depende del trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía, para consolidar un territorio más seguro y con consumo responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *