
Este domingo 10 de agosto, 7.492 estudiantes de grado 11 de 211 instituciones educativas no certificadas del Tolima asumirán el reto de las Pruebas Saber 11. El examen, liderado por el ICFES, mide las competencias adquiridas en la educación media y es decisivo para acceder a la universidad, obtener becas y abrir oportunidades laborales.
Estrategias para reforzar el aprendizaje
En los últimos meses, la Secretaría de Educación Departamental ha impulsado planes de preparación innovadores. Entre ellos destaca SaberIA, una herramienta de inteligencia artificial que diagnosticó el rendimiento académico de 16 instituciones en nueve municipios.
También se implementó SaberloTodo, con capacitaciones presenciales para estudiantes y docentes, y se ofrecieron refuerzos virtuales semanales por Microsoft Teams, abiertos a todo el departamento.
“Capacitamos a más de 2.600 estudiantes y 400 docentes en el uso de plataformas virtuales y herramientas de IA. Esto fortaleció la preparación de los grados 11 y extendió la cobertura a grado 10”, afirmó Paola Flórez, directora de Calidad Educativa.
Recomendaciones para el día de la prueba
La Secretaría de Educación recomienda:
- Verificar la sede y salón asignado.
- Llegar con tiempo suficiente.
- Llevar lápiz, borrador y sacapuntas.
- No usar celulares ni dispositivos electrónicos.
- Presentar documento de identidad original físico o digital.
Quienes no presenten un documento válido no podrán ingresar y serán remitidos al delegado de la sede.
Más que un examen
El 10 de agosto representará el cierre de una etapa escolar y el inicio de un nuevo capítulo académico. El Gobierno Departamental envía a cada estudiante un mensaje de motivación: ¡éxitos en este paso hacia su futuro!