UNGRD RETIRA ESCOMBROS Y LIMPIA PROVIDENCIA

Limpieza de la isla

En Providencia comenzó el plan de retiro de 40.000 toneladas de escombros que quedaron tras la reconstrucción. La operación es dirigida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y busca devolverle a la isla su paisaje natural.

Primer cargamento evacuado

El primer envío fue exitoso. Una barcaza transportó cerca de 5.000 metros cúbicos de desechos compactados. El viaje duró cinco días por altamar hasta llegar al puerto internacional autorizado. Allí comenzó el proceso de clasificación y aprovechamiento.

Plan en desarrollo

El operativo se extenderá hasta comienzos de 2026. Cuatro puntos críticos de la isla están siendo intervenidos. Cinco camiones hacen hasta 30 recorridos diarios para mover los residuos hacia el muelle, donde se cargan en la barcaza.

Aprovechamiento de materiales

En tierra firme, los desechos se clasifican en una planta especializada. Plásticos, vidrios y metales serán reciclados y vendidos. Los ingresos se invertirán en proyectos comunitarios. El material que no pueda reutilizarse se llevará a un relleno sanitario autorizado.

Inversión y beneficios

La operación cuenta con una inversión de $40.000 millones. El presupuesto cubre transporte, disposición final, recuperación de suelos y acompañamiento social permanente. Más de 6.000 habitantes se verán beneficiados de manera directa.

Impacto positivo en la economía

La limpieza de Providencia abrirá el camino para la recuperación de su entorno natural. Con ello, la isla podrá fortalecer el turismo, considerado la base de su economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *